EMULANDO A YUJI HIRAYAMA

Jorge Díaz-Rullo resuelve ‘White zombie’ 8c a vista en Baltzola

El escalador madrileño se anota su segundo 8c a vista con la vía en la que Yuji Hirayama realizó el primero de la historia. El día antes encadenó ‘Celedón’ 9a en La Leze.

Jorge Díaz-Rullo en 'White zombie' 8c de Baltzola.
Jorge Díaz-Rullo en ‘White zombie’ 8c de Baltzola.
| No hay comentarios |

Jorge Díaz-Rullo ha dado por concluido su periplo veraniego en Rodellar, donde ha pasado 25 días del mes de agosto y ha cosechado numerosos encadenamientos relevantes, para continuar viaje por el norte y recalar en el País Vasco. No lleva ni una semana por aquellas latitudes, pero su presencia ya se deja sentir, con un par de notables ascensiones.

La más destacada es la repetición de White zombie 8c a vista en Baltzola. Se trata de la segunda vía de 8c que Jorge Díaz-Rullo encadena a vista, después de hacer Pengim penjam en Sant Miquel del Fai el pasado mes de julio. Pero más allá de eso, la realización es un guiño histórico que emula a Yuji Hirayama, quien realizó el primer 8c a vista del mundo precisamente con White zombie en 2004.

El propio Jorge Díaz-Rullo era consciente de ello y lo ponía de manifiesto en sus redes sociales:

Sin palabras después de escalar esta clásica y espectacular vía. Muchas gracias a los presentes por los consejos y el apoyo durante este intento (Luken Hernández, Markel Garmendia, Penny Scully, Alex Tighe y Lucie Allard). Era mi tercer día des escalada, no sabía si escalar… quizás fue perfecto para sacar presión de encima.

Gran inspiración para mí, Yuji Hirayama, por el primer 8c a vista del mundo! Aunque realmente tengo que decir que ahora es un poco más fácil que antes, con las rodilleras… a pesar de que yo no vi muchas de las rodillas.

¡Súper motivación! Quiero continuar viajando y apretando.

Celedón 9a y más de 100 octavos a vista

Los días antes de escalar White zombie en Baltzola, Jorge Díaz-Rullo estuvo visitando la hoya de La Leze, en Ilarduia. Allí, consiguió hacerse con una de sus vías duras más célebres. Se trata de Celedón 9a, cuya primera ascensión se remonta a 2012 y tuvo a Iker Pou como protagonista. Desde entonces, la línea ha gozado de popularidad y ha registrado una docena de repeticiones, entre las que destacan las de este mismo agosto de Jonatan Flor y José Luis Palao. Después de la primera repetición de David Gambús, la vía tuvo su auge en 2014, cuando fue repetida en varias ocasiones, por Gorka Karapeto, Patxi Usobiaga, Rubén Díaz, Dani Andrada o Ander Lasagabaster.

Jorge Díaz-Rullo se llevó una muy buena impresión de ella:

Mítica de las míticas. Buena entre las buenas. Me vi cerca de hacerla en pocos pegues, al final me costó unos siete intentos… Pero las sensaciones fueron buenas a pesar de haberla probado cansado.

Ese mismo día, el escalador madrileño celebraba su octavo número cien a vista (de los aproximadamente 400 octavos que tiene en total) con el encadenamiento en este estilo de Akelarre R2 8b/+. A sus 20 años de edad, lo cierto es que la trayectoria de Jorge Díaz-Rullo es impresionante, pues apenas han pasado seis años desde que se hizo con su primer 8a, la ya lejana Posible misión en Patones.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.