MÁS DE 600 KM EN 45 DÍAS

El GMHM completa la travesía de los Campos de Hielo Patagónicos Norte y Sur

Léo Billon, Didier Jourdain, Jordi Noguère, Thomas Auvaro y Christophe Malangé forman parte de esta expedición que viajó más de 600 km desde el lago Leones hasta el glaciar Crey en 45 días.


| 3 comentarios |

De nuevo es noticia el Campo de Hielo Patagónico, como en las recientes ascensiones al Cerro Arenales y al Cerro Pared Sur. Aunque en este caso se trata más bien de los Campos de Hielo Patagónicos Norte y Sur (Andes chilenos), que un grupo de cinco integrantes del Grupo Militar de Alta Montaña francés (GMHM) recorrieron de forma íntegra por primera vez.

Léo Billon, Didier Jourdain, Jordi Noguère, Thomas Auvaro y Christophe Malangé partieron desde el lago Leones el 30 de octubre, sin su comandante Jacques-Olivier Chevallier que sufrió un ataque de apendicitis el día anterior. Un total de 45 días más tarde y tras haber recorrido más de 600 kilómetros de distancia en un entorno extraordinariamente hostil, salieron por la zona del glaciar Crey.

En realidad, salieron los cuatro primeros, puesto que Christophe Malangé sufrió una caída de cinco metros en un obstáculo del Campo de Hielo Patagónico Sur conocido como el Bastión y tuvo que ser rescatado por un helicóptero en una de las escasas jornadas de buen tiempo de que gozaron. De hecho, los fuertes vientos y la meteorología adversa fueron la tónica de la expedición –totalmente predecible, por otro lado– hasta el punto de que tuvieron que permanecer cinco días refugiados en una cueva excavada en el hielo.

Los aventureros avanzaron a pie, en kayak, sobre sus esquís impulsados por cometas o pisando el hielo con crampones, según el terreno que se iban encontrando. Eso sí, llevaban con ellos unos 100 kg de material y provisiones cada uno.

Comentarios
3 comentarios
  1. Para terminar, el grupo Frances busco información sobre la salida por el glaciar Balmaceda (lo se de primera fuente) o sea que era su intención primaria, ¿porque es importante esto?, se debería decir cual es la planificación original y cual fue el resultado final de una actividad de montaña para poder "medir" el grado de éxito de esta, por que si salieron por el Grey casi como una salida de "escape", cuando la planificación era salir por el Balmaceda, significa que no se cumplió el objetivo original.

    Objetivo Original vs Resultado. Es importante ser 500% honestos en esto, en una época en que muchos cuentan las historias acomodándolas al resultado final de manera arbitraria, solo pensando en como "venderla" a los medios.

    Otro abrazo.

  2. Estupenda actividad la de los franceses, un aplauso, pero no es el cruce completo de los "hielos". Algunas consideraciones:

    Los cruces completos de ambos hielos son, para el Hielo Norte, entrando por el glaciar San Rafael y saliendo por el glaciar Steffen, y para el Hielo Sur, entrando por el glaciar Jorge Montt y saliendo por el glaciar Balmaceda, por ende, el cruce completo de ambos hielos seria entrando por San Rafael en el Norte y saliendo por el Balmaceda en el Sur, el cruce desde lago Leones a Grey, es maravilloso, pero esta lejos de ser el cruce integro de los campos de hielo.

    Hay que recordar que ambos cruces ya están hechos, de manera independiente, el cruce integro de ambos debe ser siguiendo las entradas y salidas de lo que ya esta realizado. Ojo que el cruce de San Rafael a Steffen ya se ha realizado varias veces en diferentes formatos.

    Quiero insistir en que es una actividad maravillosa, pero no se puede adjudicar algo tan histórico como el cruce completo de ambos hielos, que cuando sea realizado es una actividad que va a quedar en la historia grabada en piedra, y ojalá sin soporte, sin helicópteros y sin cometas.

    Desnivel es un medio de prestigio, pero en la información entregada sobre las ultimas actividades en los hielos norte y sur, se nota que no hay investigación y solo escriben lo que les envían los involucrados, "omitiendo" cosas importantes. Deberían ser un poco (o mucho) mas prolijos en sus titulares.

    Un abrazo!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.