EXPLORANDO

Jinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camello

Más de un peregrino y más de un paisano se ha quedado con la boca abierta este mes de enero al encontrarse con una caravana de camellos que recorría el Camino Francés.

Autor: | No hay comentarios |
Jinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camelloJinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camello

No era un séquito de Reyes Magos despistados sino un grupo de peregrinos de Tudela que eligieron este inusual medio de transporte para llegar a Santiago. La comitiva, formada por ocho camellos y dromedarios, media docena de caballos, y treinta personas, salió de Tudela de Duero (Valladolid) el 8 de enero y tiene previsto llegar a Santiago el domingo 24. Cada día han cubierto entre 35 y 40 kilómetros.

Pero lo peor no han sido las distancias, sino las bajísimas temperaturas y las fuertes nevadas a las que se han tenido que enfrentar. El puerto de Cebreiro, por ejemplo, lo atravesaron con 40 cm de nieve.

Como es natural, el grupo ha levantado una gran expectación por los pueblos que ha pasado, y en las grandes ciudades ha sido necesario el auxilio de la policía municipal para evitar conflictos con los automovilistas que «provocaban atascos al pararse en plena calle para hacernos fotografías», según cuenta Javier García Álvarez, autor de la idea y dueño de los animales que se han utilizado.

Jinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camelloJinetes tudelanos protagoniza la primera peregrinación en camello

Desde Santiago de Compostela los animales regresarán en camión a Tudela donde Javier dirige el centro Ecuestre Centauro. Después de esta singular peregrinación, no sabemos si el Obispado de Santiago añadirá una nueva modalidad de peregrinación con derecho a Compostela que hoy sólo reconoce la marcha a pie, la bicicleta y el caballo.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.