EXPLORANDO

Chiruca, calzado para el Camino de Santiago

Chiruca, marca Oficial del Xacobeo 2010, nos aconseja qué tipo de calzado debemos emplear para peregrinar a Santiago de Compostela. Aquí tenemos un decálogo de consejos para que nuestros pies puedan disfrutar del Camino al 100%.

| No hay comentarios |
Detalle bota ChirucaDetalle bota Chiruca

Chiruca, marca líder de calzado outdoor, y marca oficial de este Año Xacobeo, nos cuenta qué calzado es el más apropiado para llevar a cabo la peregrinación que este año cientos de miles de peregrinos emprenderán para llegar a Santiago a través de las diversas etapas del Camino. Para conseguir el reto y poder disfrutar de la travesía sin sobresaltos ni problemas, el calzado es fundamental y debe ser de alta calidad. Por ello, la marca oficial del Xacobeo 2010, nos aconseja sobre el calzado a elegir.   En primer lugar, son imprescindibles 2 tipos de calzado:   la mejor opción para evitar esguinces que obliguen a suspender la marcha, ya que en varias etapas los caminos son irregulares, es utilizar unas botas Chiruca que abracen el tobillo. Si el peregrino no está acostumbrado a este tipo de calzado, también son idóneas las zapatillas de montaña con suelas más resistentes que las zapatillas de correr convencionales;
  y un par de cómodas y ligeras sandalias de aventura para que al finalizar la etapa los pies del caminante se refresquen, y poder reanudar al día siguiente la marcha con unos pies descansados. Las suelas de las sandalias Chiruca, además de proporcionarle el agarre necesario, amortiguarán perfectamente los paseos por los pueblos y ciudades en los que se pernocte. No hay que olvidar que estas sandalias serán útiles también para la ducha.   La bota o el zapato han de ser impermeables porque puede sorprender un día de lluvia, y transpirables para evitar los problemas derivados de la sudoración del pie, como las ampollas y la micosis. Hay que tener en cuenta que en una etapa de peregrinaje el pie puede llegar a producir medio vasito de agua de sudor que ha de ser evacuado. Los productos Chiruca están fabricados con forro interior Gore-Tex que garantiza la impermeabilidad y transpirabilidad. Con ellos los peregrinos llevarán los pies secos y confortables en todo momento.   Todo el calzado utilizado para realizar El Camino ha de ser ligero, que exija un menor esfuerzo al caminar, y también flexible, para que acompañe el movimiento natural del pie al andar. Botas, zapatos de trail o sandalias han de estar fabricadas con suelas que incorporen materiales de baja densidad (poliuretano, phylon, etc.) de tal manera que absorban los impactos que se producen en el proceso de caminar, evitando las microlesiones que pueden producirse si se trasladan a tobillos, rodillas o cadera.   Es muy importante también elegir bien el calcetín que se utilizará junto con las botas o zapato bajo. Es aconsejable usar calcetines de fibras sintéticas que transpiren (como los calcetines Chiruca de CoolMax para hacer El Camino en los meses más cálidos o los de Thermolite para las semanas más frías). Los calcetines de fibras naturales como la lana o el algodón retienen el sudor hasta que se colapsan, momento en el que el caminante sentirá humedad.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.