A lo largo del recorrido de la Vía Verde de la Sierra, se observa la transición entre un paisaje eminentemente agrícola y otro serrano donde se alternan las masas de bosque mediterráneo, desde encinas a quejigos pasando por algarrobos, lentiscos y acebuches. La línea sigue el curso de los ríos Guadalete y Guadalporcún.
Es la única vía verde reconocida como Ruta de Interés Turístico de Andalucía y ha sido premiada dos veces como la mejor vía verde de Europa en la categoría de Promoción y Desarrollo Turístico.
La vía cuenta con una Patrulla Verde que funciona los fines de semana y festivo formada por cuatro guías que aparte de información turística, asesoramiento y asistencia, sensibilizan sobre el buen uso y respeto a las normas de funcionamiento.
¿Por qué hay que conocerla?
La belleza del paisaje serrano que atraviesa es el primer argumento que convence para recorrer esta vía verde. A ello hay que unir la modélica gestión y la excelente dotación de servicios.
Época recomendable
Cualquier momento del año salvo los meses centrales del verano.
Ficha técnica
- Longitud: 36 km.
- Infraestructura: firme de asfalto y zahorra compactada. Tiene 4 viaductos, 30 túneles y 5 estaciones.
Información
- Guía de Vías Verdes volumen 1.
Fundación Vía Verde de la Sierra, Tel: 956 136 372 // www.fundacionviaverdedelasierra.es